lunes, mayo 23, 2011

DE LOS PREJUICIOS Y SU GENTE: TAN INFERIOR QUE ¿QUIEN?


El concepto de prejuicio: consiste en criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos.

“El prejuicio surge por conveniencia, para discriminar, descartar o dominar a otras personas o aceptarlas preferentemente, sin tener remordimientos y sin reflexionar si eso es bueno o malo, o si es una opinión objetiva o subjetiva. Comúnmente es una actitud hostil o, menos frecuentemente, favorable hacia una persona que pertenece a determinado grupo simplemente por el hecho de pertenecer a ese grupo, en la presunción de que posee las cualidades negativas o positivas atribuidas por muchas personas al mismo”. Wikipedia


Quise comenzar este escrito con una breve explicación de lo que significa prejuicio; eso que tanto nombramos y que pocas veces sabemos definir-sobre todo-si somos quienes denigramos-claro está-cuando somos quienes apuntamos con nuestro dedo señalador, no importa mucho lo que significa.

Lo anterior es una muestra más, de como podemos pasar nuestra vida pidiendo justicia sin darla, exigiendo de otros lo que somos incapaces de dar. Todos en algún momento hemos sido víctima de prejuicios- pero sobre todo- hemos sido victimarios, ese tipo de acciones donde le ponemos el dedo a la llaga del otro-si podemos-haciéndole saber que tan inferior es a nosotros (aquí es donde hacemos la mueca y expresión de “yo no soy así”) es donde se acrecienta el error, cuando no reconocemos cuantas veces hemos discriminado a otros por el simple hecho de que no encaja en nuestros esquemas, tales como:  Que si él no es profesional, que si no es tan agraciado, que si no tiene dinero, que si no tiene carro, que es negrito, que es gordito, etc., Así podríamos escribir diez páginas y faltarían los inconvenientes-Entonces-¿nosotros seremos tan perfectos cuya omnipotencia nos permite hacer esos juicios?-por lo general de valor-sería como ser grande sin demostrarlo-un grande es grande, porque hay pequeños que lo admiran, y quieren llegar a ser como él, en base a: su modo de vida; uno que va encaminado a crear bienestar para si mismo y a su alrededor, aquella persona que no teme reconocer cuando falló y enmendarlo en su justa medida, en perdonarse y perdonar, en saber que todos los días se crece un poco, pero también se muere otro poco.

Cuesta tanto ser quienes en realidad somos, cuesta tanto levantarse cada mañana con la convicción de que seremos mejores-que nosotros mismos- el día anterior.

Ayer mis hijos me preguntaron-mamá-¿Qué quieres tú de la vida? llegó en el momento oportuno, era yo quien necesitaba una respuesta-les dije- Yo quiero poder escribir y hablar de tal manera que mis acciones eleven esas palabras a su máximo exponencial, quiero ser congruente entre lo que mi lenguaje profesa y mis acciones generan, esa quiero ser yo, muy transparente, capaz de que cualquier cosa que crea o diga, lanzándola en altavoces-diga-esa soy yo-no hay otra, no hay cámara escondida, soy una persona que si tiene un juicio a priori de algo o alguien, lo quiere cambiar por proactividad encausándome en sus maravillosas virtudes.

Soy un ser imperfecto, que no pretende ser perfecta, sólo quiere ser alguien capaz de conocer al otro para poder tener base para hablar de ello y aun así…no hacerlo.

“Quiero ser la misma que todos los días cambia, para mejorar un mundo…el suyo”

No hay comentarios: