lunes, mayo 16, 2016

¿EN COMPARACIÓN CON QUIEN?

¿Te ha pasado que te encuentras con personas que te dicen algo de lo que tú estás consciente pero no desde el punto de vista que lo expone el otro? Por ejemplo; tienes algo de sobrepeso y la persona te dice “estás muy gorda” o bien te consigues a alguien que no ves desde hace tiempo y te dice “Estás muy arrugada” y podríamos enumerar muchos eventos donde el otro con una tabla comparativa, procede a realizar los determinados ajustes que formen un equilibrio en su canal visual.

¿Qué pasa por tu mente cuando esto sucede? También podría ser por medio de halagos, te mencionan “Que bella estás” “Qué inteligente eres” y también estaría haciendo referencia a su canal perceptivo.

¿Qué hacer en esos casos? Lo primero: distanciarse de la finalidad que pueda tener el otro con respecto a nosotros “Se trata de ellos, no es algo personal”, segundo: desarrollar la capacidad de cuestionar lo que el otro menciona ¿En comparación con quien? Cuando le realizas esa pregunta, estás invitando a esa persona a que analice el contenido de lo que expresa y te da la oportunidad de educar la asertividad. Recuerda, que los seres humanos actúan en base a sus propios esquemas, es decir; todo lo que piense, hable o actúe con respecto a ti, solo habla de él y su capacidad de percibir el mundo.

“No te preocupes de lo que los demás digan o piensen de ti-no tienes campo de acción al respecto-lo edificante, es ocuparte de lo que tú piensas y/o dices de los demás”

No hay comentarios: