martes, mayo 29, 2012

RESISTENCIA VERSUS VELOCIDAD


El título parece sacado del argot deportivo y no está tan alejado de esa realidad, se trata de lo que prevalece en cada persona como característica innata o adquirida para desarrollarse a corto, mediano o largo plazo, de su capacidad para obtener lo que se propone, sin dejar de lado la voluntad para ambos casos. 

La resistencia es la capacidad de mantenerse a un ritmo sostenido a medida que transcurre el tiempo, hasta llegar a la meta trazada y la velocidad es ejecutarla con mayor rapidez empleando todas las herramientas necesarias.

En los trabajos de investigación se encuentra de forma analógica lo referido anteriormente; un estudio longitudinal (resistencia) o transversal (velocidad). El primero ofrece mayor certeza pero implica mayor inversión de tiempo, dinero, esfuerzo, cabe destacar que ninguno es mejor o peor cuando nos referimos al ser humano.

Un ser humano de resistencia: es aquel con mayor nivel de tolerancia, poco decidido, con atención sostenida, con metas a mediano o largo plazo, razonadores, metódicos, pacientes, rutinarios, en búsqueda de empleo formal o fijo, creyente de los contratos, confiable, estables.

Un individuo de velocidad: es aquel con menor nivel de tolerancia, muy decidido (por lo general drásticas), con atención dispersa (paraprosexia), emocional, impaciente, desorganizados, trabajadores por contrato (independientes), rehúye a los contratos por tiempo indefinido, inestables, muy directos, honestos. 

Toda persona posee un porcentaje de resistencia y de velocidad, pero siempre habrá los que desequilibran la balanza.

Y tú…¿Eres de resistencia o de velocidad?

“Cuando la vida nos obliga a correr-los que tienen voluntad-solo buscan su número en la competencia”

No hay comentarios: