domingo, marzo 11, 2018

Venezuela: Una escisión que duele


Desde que comenzó la división instaurada por el sistema comunista de Hugo Chávez, bautizado como socialismo del siglo XXI que “buscaba” la igualdad de oportunidades (en teoría) y que para fortalecerse uso el resentimiento de las clases menos favorecidas versus las que “todo lo tenían”, ha habido una vorágine migratoria sin precedente, incrementándose los últimos dos años con una velocidad, digna de una película tipo rápidos y furiosos.
 
El sistema político o doctrina que predomina en Venezuela ha logrado dividir de tal manera, que todas las cuentas parecen exactas, no se trata de dos polos (chavismo u oposición), no se trata de clases sociales o diferencias económicas, también hay subdivisiones marcadas entre las que predomina: Los que se van y los que se quedan, dejando ver de muchas maneras-que pierdes la nacionalidad- cuando decides no seguir siendo parte de una de las burlas más grandes, hecha por sistema alguno.

Si te quedas, eres venezolano en un país que desconoces- y si te vas- eres un venezolano en un país que te desconoce y así todos estamos un poco rotos, con pedazos que nunca volverán a ser parte de una misma pieza, se mudan olores, sabores y sonrisas, emigran las ganas de una nación libre, se tuercen sueños y se acaban por un tiempo o hasta siempre, el calor de un buen hogar.

Si te quedaste, ya no estás en Venezuela, si te fuiste te quedaste un poco en ella, porque tus recuerdos la mantienen perfecta, sin maquillaje, sin poses y sobre todo sin remordimientos.

Nadie sale ileso de una batalla, renace o se destruye, queda en cada uno de nosotros poder tomar lo mejor de lo que fue y armar un barco que nos lleve a puerto seguro. Si te quedas, es importante que aceptes que también te fuiste con cada persona que emigró.

El comunismo siempre te alcanzará-si eres parte de un país que lo instaura- aunque corras cien metros planos o seas parte de un maratón.

Si no tomas las riendas de tu vida, te tocará salir arreado.

Petry Rodríguez.


1 comentario:

Petry Rodríguez dijo...

Un abrazo, Mahly. Gracias por comentar.