Te has dado cuenta que la cultura asiática tiene su
basamento en la postergación de la recompensa y la latinoamericana en la
inmediatez ¿Con qué se come eso? -sencillo- mientras los asiáticos plantan la
semilla, abonan, riegan, riegan, riegan; los de Latam se comen los frutos que
contenían el resto de las semillas.
La cultura de la inmediatez reza, solo hay una vida y hay
que vivirla-e incurren en excesos-que le impiden disfrutar de manera realmente
plena, son los mismos que no estudian en la universidad porque son cinco años
desperdiciados, los que no dejan de comer algo rico en función de su salud o
buen físico, los que no se cohíben de la infidelidad porque hay
"oportunidades" que no se desperdician, los que se comen el postre
antes que la comida, los que gastan en fiestas, playas, paseos en tiempos de
crisis, porque en algo hay que distraerse.
Los tiempos de crisis son momentos de reflexión,
aprendizaje, de tomar la enseñanza para hacerlo mejor en los momentos de
abundancia.
Las personas que saben postergar la recompensa son aquellos
que muchos tildan de tacaños, aburridos, aves de mal agüero-y pare de
contar-pero son a los que recurren para solicitarle ayuda emocional, económica
o hasta de "dame un lado en tu sofá" porque en el tiempo en el que él
estuvo sembrando, el otro comía sin pensar en kilos de más o la indigestión.
Aprender a postergar la recompensa, es uno de los ejercicios
que recomiendo aplicar desde niños-para desarrollarlo de tal manera-que unido al
esfuerzo, creen seres estables y con un locus de control interno a su favor,
que les permita colocar en sí mismos la responsabilidad de sus actos, para así
tomar las acciones correctivas.
¿Eres de los que puede sacrificar algo en aras de algo mucho
mejor? ¿Eres de los que te preparas para vivir un futuro más estable? ¿Eres de
los que se cuida la salud física y mental? Si tu respuesta va hacia el sí,
debes saber que tendrás que aprender por salud mental, a decirle que NO a los
que no saben postergar la recompensa, porque ese segundo grupo por lo general
vive de gente como tú. Enséñalos y no seas parte del problema.
"Tus excesos son respetables, mientras no impliquen mi
disminución"
No hay comentarios:
Publicar un comentario